Los Mossos d'Esquadra han detenido a cinco personas, tres mujeres y dos hombres, que el pasado 25 de junio apalearon a una mujer trans en Barcelona. Los agresores, de entre 20 y 34 años, cuyas nacionalidades la policía catalana no ha querido comunicar, aunque sí que han informado de que tanto la víctima como los detenidos sufren una discapacidad auditiva, están acusados de un delito contra el ejercicio de los derechos fundamentales y las libertades públicas por este asalto que tenía motivaciones transfobas. La víctima, que conocía previamente a los cinco arrestados, quedó con una de las mujeres en el barrio de Sant Antoni para hablar, una situación que aprovecharon para arrinconarla y agredirla a puñetazos y patadas mientras lo grababan todo con los móviles con la intención de hacer difusión en las redes sociales, burlándose de la naturaleza transexual de la víctima.


La mujer denunció los hechos delante de los Mossos d'Esquadra y desde la Unidad Central de Delitos de Odio y Discriminación de la Comisaría General de Información se puso en marcha una investigación que permitió localizar a los cinco supuestos autores y detenerlos el pasado 16 de julio en Barcelona ciudad y en Sabadell y Ripollet, en el Vallès Occidental. Dos de los detenidos pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción número 8 de Barcelona, otros dos al del Juzgado de Instrucción número 4 de Sabadell y el quinto, del Tribunal de Instancia de Cerdanyola del Vallès. Los cinco quedaron en libertad con una orden de alejamiento y la prohibición de comunicarse con la víctima.

Brutal agresión a puñetazos y arrastrando a la víctima del pelo

Según la denuncia de la víctima, quedó a finales de junio con una de las supuestas agresoras, pero no esperaba que aparecieran las otras cuatro personas, que la pillaron por sorpresa y la rodearon, imposibilitando su huida, antes de empezar a golpearla con los puños y a darle patadas. En un momento determinado que cayó al suelo, uno de los atacantes la cogió del pelo y la arrastró, todo mientras el resto lo grababa con los móviles y se burlaba de ella por su condición de mujer transexual.

Desgraciadamente, no era la primera vez que esta persona sufría un ataque violento por parte de los mismos autores, por lo que desde los Mossos se activó el protocolo del Grupo de Atención a la Víctima para poder hacer un seguimiento y el acompañamiento psicológico necesario, ya que se encuentra en una situación muy delicada emocionalmente y necesita apoyo continuado.