La Guardia Civil investiga el apuñalamiento a una mujer y su hijo adolescente que se ha producido este sábado al mediodía en la ciudad de Cúllar Vega, en Granada, en lo que todo apunta a ser un nuevo caso de violencia machista. Las dos víctimas se encuentran fuera de peligro y no se teme por su vida, pero el autor de la agresión, un hombre de 59 años que mantenía una relación sentimental con la madre, se ha suicidado después del ataque tirándose al vacío desde el ático del edificio, ubicado en la calle de San Isidro de la localidad.
El hijo ha intentado defender a su madre del ataque con cuchillo
Según las primeras indagaciones hechas por la Guardia Civil, el hombre habría atacado a la mujer delante de su hijo, de 20 años, quien habría intentado defender a su madre y se habría interpuesto en la trayectoria, forcejeando con el agresor para que soltara el cuchillo. Acto seguido, el hombre se ha tirado desde el ático, situado en una tercera planta, y ha muerto prácticamente en el acto fruto del fuerte impacto contra el suelo. Los vecinos han alertado inmediatamente a los servicios de emergencias y hasta el lugar se han desplazado efectivos sanitarios, que ya no han podido hacer nada para salvarlo, y de la Guardia Civil.
La mujer, de 58 años, ha sufrido algunas heridas por arma blanca en la espalda y en el cuello, según detalla GranadaHoy, y ha sido evacuada al Hospital de Granada en estado de gravedad, aunque su vida no corre peligro. Por su parte, el hijo solo presentaba a unas heridas leves en las manos de intentar arrancarlo el cuchillo, aunque ha sido evacuado al mismo centro hospitalario. La familia, con dos hijos, hacía solo cinco meses que se había instalado en esta población de 7.000 habitantes y el Ayuntamiento no tiene constancia que la víctima hubiera pedido ayuda al centro municipal de atención a la mujer. Tampoco consta que hubiera antecedentes por violencia de género en la pareja. De momento, el caso se encuentra bajo secreto de investigación, mientras que desde el consistorio del municipio tienen previsto organizar un acto de rechazo en caso de que se confirme que ha sido un acto de violencia machista.