Un grupo formado por al menos seis jóvenes ha dado una paliza al vigilante del Camp Municipal del Futbol Sant Martí. El hombre recriminó la actitud de los chicos que se habían colado en las instalaciones del equipo deportivo el miércoles al mediodía. Los chicos golpearon al trabajador después de que él les dijera que se tenían que marchar de allí.
El vigilante del campo de fútbol se encuentra en estado grave después de la brutal agresión. Actualmente, está ingresado en el hospital por las lesiones que le han causado, tiene heridas en la cabeza y la cara y no puede mover un brazo y una pierna, los chicos lo tiraron al suelo y empezaron a darle patadas.
En el momento del ataque no había actividad en el campo de fútbol y los jóvenes aprovecharon para entrar en las instalaciones, no es la primera vez que tienen problemas relacionados con vándalos. Sobre estos hechos ha hablado Tomás Desembre, presidente de la Penya Barcelonista Barcino, una de las entidades que juega en ese campo, que ha atendido a los compañeros de Betevé para comentar su experiencia previa con este tipo de incidentes.
Un problema recurrente
Por lo visto, en este recinto se cuelan muchos vándalos a romper parte de las instalaciones y a robar parte del material, ya lo han denunciado varias veces y la Guàrdia Urbana y los Mossos d'Esquadra están enterados de lo que ocurre. Pese a ello, lamentó que este tipo de actos se han intensificado: "El problema lo hemos tenido siempre", dijo Desembre.
Desembre dijo que este suceso es inaceptable y espera que haya una sanción ejemplar: "La gente cree que una instalación municipal es de todos y no es así. Hay una gestión privada y lo que están haciendo es ocupar un espacio que no les pertenece. Y esto es un delito", comentó el presidente de la Penya Barcelonista Barcino.
Por último, dijo que los problemas relacionados con el vandalismo siempre han existido, él lleva gestionando estas instalaciones 25 años y ha visto de todo. Aunque comenta que desde el inicio de la pandemia ha ido a peor.
No han detenido todavía a los responsables de la agresión, al lugar de los hechos se trasladó una patrulla, los agentes ayudaron al hombre agredido y le llevaron hasta un centro sanitario. La víctima está todavía recuperándose y por ello todavía no ha presentado una denuncia por los hechos, aunque lo más probable es que lo haga en los próximos días.
Pelea sangrienta en el fútbol mexicano
El pasado 6 de marzo hubo un nuevo enfrentamiento violento entre aficionados de equipos de fútbol, esta vez en México, el país norteamericano pasa por uno de sus peores momentos en lo que a seguridad se refiere y este clima de tensión se ha trasladado a los eventos deportivos. Los seguidores del Querétaro Fútbol Club y del Atlas Fútbol Club se han enfrentado en una pelea muy violenta en la que han muerto 17 personas. Además, las autoridades mexicanas han reportado 22 heridos, dos de ellos graves.
La Coordinación de Protección Civil del Estado ha emitido un comunicado en el que informó sobre el estado de los heridos y sobre los fallecidos que perdieron la vida por la violencia en el estadio de La Corregidora de la ciudad de Santiago de Querétaro, ubicada al noroeste de la Ciudad de México: "Derivado de los hechos registrados la tarde de este sábado en el estadio Corregidora, la CEPC informa que hasta el momento no se tiene reporte de personas fallecidas, 22 personas lesionadas, nueve de ellos trasladados al Hospital General y de estos, dos de ellos de gravedad".
El partido correspondiente a la novena jornada del Torneo Clausura ha sido noticia en todos los medios y varios deportistas e instituciones han condenado la actitud violenta de muchos aficionados, ya que no representan los valores del deporte y han convertido evento deportivo profesional en un combate improvisado que avergüenza al deporte nacional en el país azteca.