La Guardia Civil ha rescatado este mes de abril a dos perros maltratados que encontraron en dos actuaciones diferentes en las Terres de l'Ebre, en concreto, en Batea (Terra Alta) y en Móra la Nova (Ribera d'Ebre). Los animales estaban atados con cadenas, sin posibilidad de moverse y sin agua ni comida. La primera actuación fue el día 4 y encontraron al perro prácticamente raquítico; el segundo perro, localizado el día 13, tuvo que ser sedado, ya que se mostraba extremadamente agresivo con los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), que requirieron la asistencia de un veterinario.

perro maltratado tierras del ebre (1)
El perro hacía dos días que estaba abandonado / Guardia Civil.

Rescatan a un perro maltratado en Batea

Fue una patrulla de la Guardia Civil de Gandesa quien localizó al primero de los perros maltratados en una parcela de la localidad de Batea. A primera vista parecía estar muy enfermo, ya que mostraba una delgadez extrema, signos de rigidez en las piernas y también de ceguera. Con todo, el animal estaba atado con unas cadenas metálicas muy pesadas, sin agua ni comida y todo lleno de excrementos a su alrededor. Para refugiarse, solo tenía un barril y estaba completamente a merced de los elementos.

Los especialistas del SEPRONA comprobaron que el animal necesitaba asistencia veterinaria urgente. A pesar de no tener chip, los policías consiguieron identificar a su dueño que quedó investigado por un presunto delito de maltrato animal. El perro quedó en manos de un centro especializado de la zona para poder recuperarse.

Y encuentran otro abandonado a Móra la Nova

Días más tarde, el pasado 13 de abril, el personal del Ayuntamiento de Móra la Nova alertó a la Guardia Civil de que, cerca de la protectora de animales del municipio, habían encontrado a un perro atado a un árbol desde hacía dos días. Los informantes también explicaron que era muy agresivo, y por eso no podían ayudarlo. Por este motivo, el SEPRONA requirió la asistencia de un veterinario para poder sedarlo. Como en el primer caso, no tenía chip y no pudieron localizar a su propietario, con una investigación en marcha para identificar al responsable del abandono. Después de rescatarlo, se trasladó a un refugio para poder ser atendido.