Una operación conjunta entre los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional española ha culminado con la detención de veinte personas, veinte grafiteros que han causado más de medio millón de euros en daños en trenes e instalaciones de los Ferrocarrils de la Generalitat, Renfe y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB). Once de las detenciones las ha realizado la policía catalana, con un total de 34 delitos de daños atribuidos por un perjuicio de 99.043 euros; los nueve restantes los han hecho desde la Policía Nacional por 94 delitos que ascienden a 455.660 euros en daños. Aparte del evidente coste económico que suponen estos actos vandálicos, desde los cuerpos policiales destacan también un coste medioambiental relevante, en tanto que la limpieza de grafitis en vagones requiere productos químicos y lavados a presión que incrementan notablemente el consumo de agua y energía. 


El dispositivo, bautizado como Tinta, ha comportado un examen largo y complejo de las denuncias por grafitis en los diferentes trenes que se han registrado durante los últimos dos años. Los investigadores han tenido especial dificultad para poder identificar a los autores de estas pintadas, ya que los grafiteros se ocultan las caras y acostumbran a moverse a menudo por todo el territorio, en un intento por esquivar a la policía y evitar un posible arresto. Según han revelado las pesquisas policiales, los ahora detenidos accedían a las estaciones por zonas no habilitadas para los usuarios, variando los días y las franjas horarias en que actuaban, y pintaban en muy poco tiempo grandes superficies usando seudónimos o "tags" para firmar las obras.

Un macrooperativo contra los vándalos de los trenes

La investigación también ha revelado un incremento de estos vandalismos en los trenes de la red ferroviaria de Catalunya, principalmente en Barcelona, lo que ha supuesto un detrimento económico de más de 550.000 euros tanto a los trenes de alta velocidad como al servicio de Cercanías y del metro de la capital. 

Finalmente, el pasado 21 de noviembre se llevó a cabo un macrooperativo que culminó con la detención de estas veinte personas. Además, nueve sospechosos han quedado investigados y uno ha quedado detenido también por una orden judicial pendiente.